El continente europeo está situado en la zona templada del hemisferio norte, entre los 70º y los 36º de latitud norte. Limita en el océano Glaciar Ártico al norte; con el mar Mediterráneo, África y Asia al sur; con el océano Atlántico al oeste y con Asia al este.
El relieve de Europa:
. Europa del norte: Está formada por la península de Kola, la escandinava, la de Jutlandia y las islas Británicas e Islandia.
. Europa central. Está formada por la Gran Llanura Europea, que se
extiende desde Francia hasta Rusia
. Europa del sur. En ella se encuentran las penínsulas ibérica, itálica
y balcánica.
Los ríos de Europa:
. Los ríos de la vertiente atlántica: Tienen caudal abundante. Los más importantes son: el Vístula, el Oder, el Elba, el Rin, el Sena, el Tajo, el Támesis y el Loira.
.Ríos de la vertiente mediterránea. Tienen caudal irregular y no son muy largos. Algunos son: El Po, el Ebro, el Ródano y el Tíber.
. Riós de la Vertiente del mar Negro y Caspio. Son largos, con caudal abundante y regualr, por lo que muchos son navegables. Como el Danubio, el Dniéster y el Don.
.Rios de la vertiente ártica. Son largos y con caudal abundante. Los más importantes son el Pechora y el Dvina Septentrional
Es un blog de un niño llamado Fernando que va a la clase de 6º de Primaria, en el colegío C.R.A Manchuela y este niño vive en El Herrumblar
miércoles, 1 de junio de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
El Herrumblar vs Sisante
El día 9 de mayo jugamos un partido en Villanueva de la Jara, 9 a 1 perdimos porque eran muy buenos pero el arbitro no pitaba ninguna falta clara que hacian a nuestro pueblo. Nuestro portero Cosmin había recibido muchas patadas fuertes y todo el equipo también, entonces el único gol de nuestro equipo lo marcó diego desde el medio el campo. Fue un golazo. Al salir del partido un guachito se metió una torta muy grande. Los de Sisante, salimos muy enfadados todos y casi nadie le dió la mano al contrinquante, entonces los de Sisante prostestaban pero no le haciamos caso.
Fernando
Fernando
miércoles, 4 de mayo de 2011
La pintura del siglo xx
En este siglo sucedieron dos clases de pintura, el cubismo, que la inventó Pablo Picasso, como el de Bernica, y el surrealismo, que fue el Salvador Dalí el que la inventó. Estos pintores fueron muy importantes en el siglo xx y en el XXI se siguen recordando en museos.
martes, 3 de mayo de 2011
La lucha contra la pobreza
En algunos países, de Africa, América, Asia tienen mucha pobreza, por que no tienen trabajo y muy poco dinero. También pasan mucha hambre y se mueren. Pero algunas uniones de ayuda como unicef, colaboran contra la pobreza y el hambre. Y emplean todo su dinero para que construyan pozos para sacar agua, escuelas para que los niños aprendan, etc.
lunes, 25 de abril de 2011
Francisco de Goya
Francisco de Goya y Lucientes, nació en Fuendetodos, en Zaragoza el 30 de marzo de 1746, y murió en Burdeos (Francia), 15 de abril de 1828. Este hombre fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX. Le tocó vivir una época difícil de guerra en españa y todo ello se refleja en su famosa pintura. Fue un pintor muy importante para España, polifacético y que no dudaba en demostrar cual era su pensamiento en cualquiera de las obras que hacia; a medida que iba madurando con el paso del tiempo su obra era mas intensa y penetrante. Todavía hoy se estudia con ahinco su obra. Es uno de los pinturos más relevantes de la historia de España y de la historia del arte mundial. En resumen Francisco de Goya y Lucientes es un pintor internacionalmente reconocido.
miércoles, 6 de abril de 2011
El matemático Gauss

Este señor Gauss fue un matemático muy inteligente y compensivo que inventó como hacerse un polígono de 17 lados con regla y compás y también en vez de sumar tanto inventó la multiplicación. Y desde los 7 años iba teniendo una memoria espectacular. Pero también se equivocaba. Nació el 30 de Abril de 1777 en Brunswicks, y murió 23 de Febrero de 1885 en Göttingen, además de matemático también fue astronomo, y físico aleman
Suscribirse a:
Entradas (Atom)